Potenciar la biodiversidad es una de las actuaciones que se han llevado a cabo en el proyecto de mejora del Bosque Miramón de San Sebastián. Parapajaros.com ha realizado la colocación de cajas nido y refugios tanto para aves como para mamíferos.
Parece que las aves ya las estaban esperando, ya que antes de colocarlas ya teníamos algunas a buscando alojamiento, en este caso un petirrojo o txantxangorria.
Algunas de las cajas que hemos colocado
Para mamíferos:
Refugios para murciélagos “Myotis bechsteinii” entre otros , Lirón gris “Glis glis” y Erizo común “Erinaceus europaeus”.
Para aves:
- Para páridos: Carbonero común “Parus major”,Carbonero garrapinos “Periparus ater”, Herrerillo común “Cyanistes caeruleus”, Herrerillo capuchino “Lophophanes cristatus”
- Trepador azul “Sitta europaea”
- Túrdidos: Petirrojo europeo “Erithacus rubecula”, Colirrojo tizón “Phoenicurus ochruros”, Colirrojo real “Phoenicurus phoenicurus”…
- Autillo europeo “Otus scops”
El bosque Miramón está rodeado por un entorno urbanizado entre otros por el Parque Tecnológico de Guipúzcoa, Museo de las Ciencias de Donosti San-Sebastian, Basque Culinary Center y zonas residenciales. Parecería que se trata de un simple parque urbano, pero no es así, no deja de ser, como su nombre indica, un bosque; en apenas 50 metros nos adentramos en la espesura de este auténtico bosque. Paseando por sus pistas y senderos podemos descubrir preciosos rincones de este bosque atlántico de Robledal Acidófilo de Quercus Robur y sobre todo Robledal –Bosque mixto atlántico. Algunas de las especies que encontramos: robles, castaños, avellanos, hayas, alisos, fresnos, pino negro, tilos , olmos, álamos, laureles y acacias.
Muchas gracias Iñaki
Ha sido una mañana inolvidable
Una canción a la vida que nos ha entrado por todos los sentidos
Un abrazo
Félix
Muchisímas gracias Lantxabe por potenciar ese milagro que tenemos tan cerca.
IDoya