El herrerillo común, Cyanistes caeruleus, pertenece a la familia de los Paridos Paridae. Es muy común y ocupa fácilmente cajas nido. En España podemos encontrarlo en toda la península y Baleares.
En todas las zonas donde hay arbolado, sea bosques densos o paisajes adehesados lo podemos encontrar.
En este caso una caja nido instalada en un roble. Es fundamentalmente insectívoro, aunque dependiendo de la época y disponibilidad también come semillas, frutos y bayas.
Es capaz de criar una prole de 5 a 10 crías cada pollada.
El nido lo rellenan con musgo y la cúpula con lana, pelos de todo tipo ya que son un buen aislante para los primeros días de vida de los pollos.
Como curiosidad son extremadamente cuidadosos y limpios. Cuando retiras un nido después de que hayan criado 8 o 10 crías no veras ningún excremento. Cuando entran a dar de comer a los polluelos, algunas de las veces salen con la bolsa fecal “pañal” y lo tiran al exterior de la caja nido.
En dos de las imágenes podéis ver que la lleva la bolsa fecal en el pico cuando sale de la caja nido.
En este caso tuvimos la suerte de ver la salida del nido de las crías de herrerillos. Las tres imágenes finales son los polluelos recien salidos de la caja nido.